Educación Bilingüe - Mitos y Realidades

Una profesora de Educación Infantil aborda las dudas de muchos padres sobre la Educación Bilingüe de manera razonada y sistematizada, en un entretenido artículo

Fernando Semprun

3 min read

¿Te has preguntado si criar niños en un ambiente multilingüe podría confundirlos o retrasar su desarrollo del habla? 

Una profesora de Educación Infantil aborda las dudas de muchos padres de sobre la Educación Bilingüe de manera razonada y sistematizada, en un entretenido artículo.

A menudo, nos plantean algunas cuestiones referentes al aprendizaje Bilingüe y sus ventajas e inconvenientes. Siempre he estado convencido de las bondades de nuestro método y los resultados que hemos logrado después de nueve años de implementación en Educación Infantil y Primaria.

Estas son dudas comunes entre los padres, pero investigaciones recientes desmienten estas preocupaciones. 

En el Liceo Villa Fontana queremos invitarte a explorar más sobre este tema a través del artículo de Emily Juett, donde se abordan los mitos y realidades del bilingüismo infantil.

Algunas familias temen que los niños bilingües mezclen idiomas y tengan dificultades para distinguirlos. Sin embargo, estudios demuestran que los pequeños tienen una sorprendente capacidad para cambiar de lengua según el contexto y las indicaciones de los adultos. 

También se cree erróneamente que aprender varios idiomas puede provocar trastornos del lenguaje, pero los expertos aseguran que cualquier problema del habla aparecerá en ambos idiomas y no está relacionado con el bilingüismo. Además, la idea de que hablar dos lenguas afecta negativamente a niños con dificultades escolares es otro mito sin fundamento; al contrario, el bilingüismo puede potenciar habilidades como la resolución de problemas y la flexibilidad cognitiva.

En el artículo, Juett también explica cómo el aprendizaje multilingüe fortalece el desarrollo cognitivo y social de los niños, además de ofrecer estrategias prácticas para fomentar este aprendizaje en casa. 

Creo que es interesante su lectura así como la constatación que las personas que trabajan directamente con alumnos bilingües comparten nuestras opiniones. Me parece necesario resaltar el hecho de que es importante que los alumnos asocien a cada persona con un idioma, como destaca la autora y hacemos en el Liceo. El cerebro tiende, de manera natural, a asociar a cada persona con un idioma. 

Si quieres conocer más sobre cómo derribar estos mitos y aprovechar los beneficios del multilingüismo para tus hijos, te invitamos a leer el artículo completo (Pulsar para visualizar)

¡Descubre cómo ayudarles a alcanzar su máximo potencial!

Te gustaría recibir estos artículos?

Te notificamos de nuevas publicaciones


Write the first comment!
Categories & Tags
Categories

bilinguismo, Bilinguismo

Tags

Blinguismo, Primaria, Educación Infantil, Inglés

Related Posts
Philipp

Exámenes de Trinity

Los alumnos se presentan a los exámenes de Trinity obteniendo grandes resultados. ¡Felicidades!

Noelia

Pensando en inglés desde infantil

La importancia de iniciar el aprendizaje de una segunda lengua, en este caso del inglés, desde las primeras edades, marcará la diferencia en la buena adquisición de esta en el futuro. La clave está en cómo hacerlo y así ofrecer una enseñanza de calidad y efectiva a nuestros niños.