Numerosos estudios e investigaciones concluyen en afirmar que con la practica de la natación, independientemente de la edad en llevarla a cabo, obtenemos multitud de beneficios que hace que nuestra vida cotidiana mejore ostensiblemente. Al mismo tiempo, si esta practica aparece en edades tempranas, nos ayuda a tener un mejor desarrollo de cara a nuestro futuro crecimiento y enfoque de vida. En esta idea vamos a centrar y desarrollar las próximas lineas, los beneficios de la natación en edad temprana:
Los beneficios en los niños son muchos y es sumamente complicado enumerarlos todos, pero podemos señalar y centrarnos en los mas importantes, en los que la mayoría de los estudios coinciden:
- Fortalece su desarrollo muscular y de defensa
Debido al gran numero de músculos que intervienen en la practica de la natación, y al ser un ejercicio plenamente cardiovascular, con su practica están ejercitando y desarrollando los pulmones y el corazón. Al mismo tiempo fortalece y tonifica la mayoría de los músculos del cuerpo.
- Mejora la coordinación y el equilibrio
La natación requiere que nuestro cuerpo trabaje de una manera coordinada y equilibrada, son muchos músculos trabajando al mismo instante junto a una respiración acompasada, lo cual lleva a aprender y a coordinar de manera sistemática cada uno de nuestros movimientos.
- Previene y evita lesiones
El agua exige un gran esfuerzo para la práctica de la natación, sin apenas percatarnos nuestra musculatura se desarrolla gradualmente y conseguimos una aparente tonificación. Aunque en el agua desaparece cualquier tipo de impacto, sin apenas pretenderlo, hemos preparado nuestro cuerpo para realizar cualquier actividad deportiva fuera del agua con un menor riesgo de lesion, puesto que nuestro cuerpo se enfrenta a un nuevo deporte de manera mas robusta. Ademas en muchas ocasiones el facultativo prescribe la natación para recuperación de una lesion anterior.
- Mejora su autoestima
Nunca terminamos de conocer el medio de manera plena, una natación perfecta se consigue a lo largo del tiempo con un entrenamiento periódico, trabajo y tesón. Son muchas las fases de perfeccionamiento y eso hace que cada logro sea un éxito nuevo, un escalón mas para conseguir nuestro objetivo, eso genera en los niños una autoconfianza paulatina y una mejora en su autoestima.
Te gustaría recibir estos artículos?
Te notificamos de nuevas publicaciones
- Mejora su concentración
Enlazando con la necesidad y mejora de la coordinación, toma también especial protagonismo la concentración. Debido a todo el esfuerzo que requiere una buena coordinación, a su vez y de manera automática e involuntaria, los niños entrenan y adquieren una facilidad para tener sus facultades aunadas para la practica del ejercicio, y eso redunda en adquirir el habito de concentración ante las situación diarias que requieran atención por su parte.
- Favorece la socialización
Nadar es divertido, convertimos la natación en un juego a través de practicas atractivas para los mas pequeños. Se forman nuevos grupos sociales en su mundo donde se favorece la interacción con compañeros afines a la actividad común. Ademas de la práctica deportiva, es un lugar idóneo para la conquista de nuevas amistades.
- Mejora el estado de animo y beneficia la salud mental
Como en cualquier deporte, liberamos endorfinas, esto hace que nos sintamos mejor con cada practica llevada a cabo. También combatimos el estrés, la sensación de flotar que ofrece el agua es muy placentera y relajante, la practica de la natación ayuda a afrontar un nuevo día con menos carga de tensión.
- Mejora el descanso
Ayudado por la relajación que la natación nos produce, sumado al trabajo físico que nos exige siempre, la natación se convierte en un somnífero natural ayudando a conseguir un pleno descanso durante la noche.
- Ayuda a enfrentarse a retos futuros
Con la práctica de la natación salimos de nuestra medio habitual para hacer frente a uno nuevo, gradualmente nos enfrentamos a ello y vamos adquiriendo sensación de seguridad en el. A una edad tan temprana comenzamos a aprender y distinguir, que los miedos o retos que se nos presentan en el camino son superables. Entendemos e interiorizamos que las dificultades se superan con trabajo y constancia, y que lo mas util es plantarle cara a la adversidad.
No hay nada en este texto que no supiésemos, que no se haya dicho en anteriores estudios, que se haya publicado en multitud de artículos o puesto en común en interesantes foros de debate, pero si bien es cierto que conviene recordarlo y eso es lo que pretendemos con ello.
Una de las ideas de nuestra escuela fue apostar siempre por la natación, El Liceo Villa Fontana amplia su oferta deportiva con una piscina climatizada y un equipo de técnicos volcados en los objetivos marcados para cada nivel, trabajando con cada uno de nuestros niños y sumando logros gradualmente.