Aula sensorial

"Lo que la mano hace, la mente lo recuerda". Maria Montessori

Ines

2 min read

- ¿Que es un aula sensorial y que beneficios tiene?

Es un espacio donde los niños descubren las características y propiedades de los objetos a través de los sentidos.

Gracias a los sentidos, el cerebro construye nuevos aprendizajes, estos nos ayudan a favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social del niño.

Por lo tanto, contar en nuestra escuela infantil con un aula sensorial es beneficioso para su desarrollo integral, para que aprendan a través de la motivación, la curiosidad y el deseo de conocer el mundo que les rodea de una manera lúdica y divertida.

  • ¿Cómo favorecen las sensaciones y experiencias al desarrollo cognitivo?

El desarrollo de la inteligencia y otras funciones mentales del niño de cero a tres años se producen a través de actividades sensoriales.

No se trata solo de un juego espontáneo y libre con variedad de objetos, sino de diseñar situaciones para propósitos concretos. Por lo que el conocimiento que el niño va adquiriendo tardará en manifestarse a través del lenguaje, pero queda impreso en la percepción y la inteligencia del niño par que use de ellas como si fuera “una caja de herramientas”.

Por otro lado, uno de los aspectos interesantes de las actividades que realizamos en el aula sensorial, es que el niño trabaje la discriminación de uno u otro sentido y explore sensaciones: color, peso, longitud, textura, sabor, olor, sonido y otras discriminaciones.

Para ello tenemos materiales diseñados específicamente para todos nuestros sentidos. Son los que María Montessori llamó “Conceptos materializados”: botes de distintos olores, bolsas sensoriales, tableros para trabajar la motricidad fina (cremalleras, botones…), materiales de distintas texturas y tamaños, palas para hacer transvases con agua y arena, luces de distintos colores, mesa de luz…

Te gustaría recibir estos artículos?

Te notificamos de nuevas publicaciones

  • ¿Que es la mesa de luz y cual es su origen?

La mesa de luz es uno de los recursos educativos que mas atraen a los niños. Se trata de una superficie con base luminosa que permite a los niños poder experimentar de forma sensorial, ya sea haciendo sus propias creaciones artísticas, usándola para cualquier tipo de juego que el mismo invente, etc. La luz atrae de forma natural a los niños y transforma los materiales dándoles una nueva dimensión.

La mesa de luz es un recurso que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagoga reconocida a nivel mundial que ve al niño como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación.

Para ello se le brinda un espacio al que se le considera como tercer maestro (el primero es el propio niño y el segundo es el docente que le acompaña y le guía)

Este espacio está diseñado y organizado con gran belleza, donde cada rincón tiene su propósito y su razón.

Este espacio está lleno de lo que se denominan provocaciones, materiales cuyo objetivo es llamar la atención de los niños animándolos a reflexionar y experimentar con ellos para sacar sus propias conclusiones.

Una de estas provocaciones seria la mesa de luz y aquellos materiales que podamos usar en ella.

La superficie luminosa mantiene a los niños con un alto nivel de concentración y le invita a experimentar con ella. De esta forma con su propia manipulación de los recursos que le brindemos para usar con ella, el niño mismo construirá su propio aprendizaje.

El juego puede ser individual o compartido. Los beneficios son múltiples: juego libre e imaginación, experimentación, creatividad, estimulación sensorial, atención y concentración, calma y relax, magia y aprendizaje interdisciplinar (matemáticas, lectoescritura, arte…)

Por ultimo, la estimulación que les proporcionamos en nuestra escuela infantil les permite concentrarse y captar la atención en aquello que les interesa, y que les lleva a que consigan un aprendizaje significativo.

“Lo que la mano hace, la mente lo recuerda”. Maria Montessori


Write the first comment!
Categories & Tags
Categories

Escuela Infantil

Tags

aula sensorial, escuela infantil, educacion

Related Posts